Cloro
¿Qué es cloro?
¿Qué ayuda a evaluar el análisis?
Cuando los niveles se encuentran altos, puede deberse a deshidratación marcada, acidosis metabólica, enfermedad renal avanzada, administración excesiva de soluciones salinas, ingestión de sal o diarreas severas. También puede ocurrir en casos de diabetes mellitus descompensada.
Por otro lado, los niveles bajos de cloro, se observan con frecuencia en animales con vómitos prolongados debido a la pérdida de ácido clorhídrico gástrico. También pueden aparecer en situaciones de alcalosis metabólica, enfermedades renales, insuficiencia cardiaca, estados de sobrehidratación o por el uso de diuréticos.
Tipo de muestras requeridas
Sangre
La muestra de sangre se recolecta en tubo tapa roja (sin anticoagulante).
Es el tubo ideal para obtener suero, que es la muestra recomendada para este análisis.
También puede recolectarse en tubo tapa verde (heparina de litio) y tubos tapa amarilla.
Colocar las muestras debidamente rotuladas con la información necesaria y colocarlas en un sobre protector, solicitar el retiro de la muestra sin costo adicional en todo el Ecuador.
Telf: +593 9959 43431
Envío de muestras a Labigen


Suero


¿Cuándo se recomienda medirlo?
El análisis de cloro se recomienda cuando el animal presenta vómitos, diarrea, signos de deshidratación o enfermedades renales, o cuando se requiere evaluar el estado ácido–base. También es útil en pacientes hospitalizados que reciben fluidoterapia, en emergencias médicas, en sospecha de trastornos hormonales y como parte de un control prequirúrgico.
Debido a que el cloro sigue de cerca las variaciones del sodio, su interpretación suele hacerse en conjunto con este y con el potasio.
Un ayuno de 8 a 12 horas es recomendable para evitar lipemia o hemólisis que podría alterar la lectura; las mascotas deben presentarse idealmente en un estado de hidratación estable, ya que la deshidratación o la sobrehidratación pueden modificar artificialmente los valores y dificultar la interpretación clínica.
Recomendaciones
El cloro es un electrolito que se encuentra principalmente en el líquido extracelular y se asocia estrechamente con el sodio (Na⁺) ayudando a la presión osmótica y distribución de líquidos, la función del sistema digestivo y renal La. medición de la concentración de ion cloruro presente en la sangre permite conocer el estado de hidratación del animal, el funcionamiento de los riñones y la presencia de desequilibrios ácido–base.
