Colesterol CHOL

Sangre

¿Qué es el colesterol CHOL?

El colesterol (CHOL) es un lípido esencial presente en la sangre de las mascotas que cumple funciones importantes en la estructura de las membranas celulares, la producción de hormonas esteroideas, ácidos biliares y vitamina D. Indica el metabolismo lipídico y es útil para investigar enfermedades endocrinas, hepáticas y renales.

¿Qué ayuda a evaluar el análisis?

Los niveles altos de colesterol (hipercolesterolemia) pueden aparecer en enfermedades como hipotiroidismo, diabetes mellitus, síndrome nefrótico, pancreatitis, colestasis hepática y obesidad, en algunas razas con predisposición genética.

Por el contrario, los niveles bajos de colesterol (hipocolesterolemia) son menos comunes y pueden indicar enfermedad hepática severa, mala absorción intestinal, insuficiencia pancreática exocrina, desnutrición avanzada o ciertos tumores que consumen grandes cantidades de lípidos.

Tipo de muestras requeridas

Sangre

La muestra de sangre se recolecta en tubo tapa roja (sin anticoagulante).

Es el tubo ideal para obtener suero, que es la muestra recomendada para este análisis.

También puede recolectarse en tubo tapa verde (heparina de litio) y tubos tapa amarilla.

Colocar las muestras debidamente rotuladas con la información necesaria y colocarlas en un sobre protector, solicitar el retiro de la muestra sin costo adicional en todo el Ecuador.
Telf: +593 9959 43431

Envío de muestras a Labigen

Suero
¿Cuándo se recomienda realizarlo?

Este análisis se recomienda cuando la mascota presenta signos como pérdida de peso inexplicada, obesidad, diarreas crónicas, alteraciones en el apetito, problemas dermatológicos asociados a hormonas o cuando existe sospecha de pancreatitis o enfermedades metabólicas.

para la toma de muestra, la mascota debe encontrarse en ayuno de 8 a 12 horas para evitar lipemia posprandial, que puede alterar el resultado. Durante la toma de muestra, es ideal que el animal esté tranquilo para reducir el estrés y evitar interferencias menores relacionadas con el metabolismo.

Recomendaciones