Colesterol LDL
Sangre
¿Qué es el colesterol LDL?
El colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad) es conocido como el “colesterol malo”, ya que transporta colesterol desde el hígado hacia los tejidos, pudiendo acumularse en exceso cuando existe un desequilibrio en el metabolismo lipídico. En mascotas, especialmente en perros y gatos, el LDL representa una fracción menor del colesterol total en comparación con los humanos, pero sus variaciones pueden ser clínicas importantes, sobre todo en animales con trastornos endocrinos, hepáticos o metabólicos.
¿Qué ayuda a evaluar el análisis?
Los niveles elevados de LDL pueden observarse en enfermedades como hipotiroidismo, diabetes mellitus, síndrome nefrótico, pancreatitis, hiperadrenocorticismo, colestasis hepática y en casos de obesidad o hiperlipidemia primaria en razas predispuestas. También puede aumentar tras la ingesta de comidas muy grasas.
Por otro lado, los niveles bajos de LDL son menos frecuentes pero pueden indicar insuficiencia hepática avanzada, mala absorción intestinal, desnutrición severa o ciertas neoplasias que consumen lípidos.
Tipo de muestras requeridas
Sangre
La muestra de sangre se recolecta en tubo tapa roja (sin anticoagulante).
Es el tubo ideal para obtener suero, que es la muestra recomendada para este análisis.
También puede recolectarse en tubo tapa verde (heparina de litio) y tubos tapa amarilla.
Colocar las muestras debidamente rotuladas con la información necesaria y colocarlas en un sobre protector, solicitar el retiro de la muestra sin costo adicional en todo el Ecuador.
Telf: +593 9959 43431
Envío de muestras a Labigen


Suero


¿Cuándo se recomienda realizarlo?
Este análisis se recomienda cuando la mascota presenta signos de enfermedades endocrinas o hepáticas, cuando se sospecha hiperlipidemia, pancreatitis, problemas renales, diarrea crónica, pérdida de peso inexplicada u obesidad.
También forma parte del estudio completo del perfil lipídico, útil en animales con antecedentes de alteraciones metabólicas o que están bajo tratamientos que pueden afectar los niveles de lípidos.
La preparación del paciente incluye un ayuno de 8 a 12 horas para evitar la lipemia posprandial que puede interferir con la lectura del LDL. Además, es importante que la mascota esté tranquila al momento de la toma y que no haya consumido suplementos o medicamentos que alteren el metabolismo de lípidos, salvo indicación expresa del veterinario.
