Cortisol

¿Qué es el cortisol?

¿Qué ayuda a evaluar el análisis?

Los niveles altos de cortisol suelen asociarse con hiperadrenocorticismo, que se manifiesta con signos como aumento de la sed y la orina, apetito excesivo, debilidad muscular y cambios en la piel. Sin embargo, también pueden elevarse por estrés, ejercicio o enfermedad aguda.

Los niveles bajos de cortisol pueden indicar hipoadrenocorticismo, una enfermedad que provoca vómitos, diarrea, letargia, colapso y alteraciones electrolíticas, siendo potencialmente grave si no se trata a tiempo.

Tipo de muestras requeridas

Sangre

La muestra de sangre se recolecta en tubo tapa roja (sin anticoagulante).

Es el tubo ideal para obtener suero, que es la muestra recomendada para este análisis.

En pruebas dinámicas, se requieren varias muestras tomadas en momentos específicos para evaluar el comportamiento del cortisol antes y después de un estímulo hormonal.

Colocar las muestras debidamente rotuladas con la información necesaria y colocarlas en un sobre protector, solicitar el retiro de la muestra sin costo adicional en todo el Ecuador.
Telf: +593 9959 43431

Envío de muestras a Labigen

Suero
¿Cuándo se recomienda medirlo?

Se recomienda medirlo cuando la mascota presenta signos compatibles con enfermedades adrenales, como cambios marcados en el apetito, comportamiento, energía, aumento de la sed y la micción, pérdida de pelo, intolerancia al ejercicio o episodios de vómito y debilidad.

Un ayuno de 8 a 12 horas para evitar lipemia o hemólisis que podría alterar la lectura; las mascotas deben estar calmadas para evitar estrés antes de la toma de muestra, ya que puede elevar el cortisol y alterar los resultados.

Recomendaciones

El cortisol es una hormona producida por la glándula adrenal y es fundamental para regular procesos como el metabolismo, la respuesta al estrés, el funcionamiento del sistema inmunológico y el equilibrio de energía.

En mascotas, esta hormona aumenta de manera natural ante situaciones estresantes o dolorosas, pero también puede alterarse por enfermedades que afectan las glándulas adrenales o el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal.