Cortisol + trilostano
¿Qué es el cortisol + trilostano?
¿Qué ayuda a evaluar el análisis?
Si el cortisol permanece con niveles alto a pesar del tratamiento, suele indicar que la dosis de trilostano es insuficiente que el intervalo entre dosis es muy largo.
Los niveles bajos de cortisol pueden indicar que la dosis de trilostano es demasiado alta, generando una inhibición excesiva de la función adrenal.
Tipo de muestras requeridas
Sangre
La muestra de sangre se recolecta en tubo tapa roja (sin anticoagulante).
Es el tubo ideal para obtener suero, que es la muestra recomendada para este análisis.
En pruebas dinámicas, se requieren varias muestras tomadas en momentos específicos para evaluar el comportamiento del cortisol antes y después de un estímulo hormonal.
Colocar las muestras debidamente rotuladas con la información necesaria y colocarlas en un sobre protector, solicitar el retiro de la muestra sin costo adicional en todo el Ecuador.
Telf: +593 9959 43431
Envío de muestras a Labigen


Suero


¿Cuándo se recomienda medirlo?
El examen es fundamental en el seguimiento de pacientes tratados con trilostano.
Debe hacerse si aparecen signos de recaída, efectos adversos o cambios clínicos inesperados. Es un análisis importante para un tratamiento seguro y eficaz del Cushing.
Un ayuno de 8 a 12 horas para evitar lipemia o hemólisis que podría alterar la lectura; las mascotas deben estar calmadas para evitar estrés antes de la toma de muestra, ya que puede elevar el cortisol y alterar los resultados.
Recomendaciones
El análisis de cortisol + trilostano corresponde a la medición del cortisol en sangre en pacientes que están recibiendo tratamiento con trilostano, un fármaco utilizado para controlar el hiperadrenocorticismo (síndrome de Cushing) en perros.
El trilostano inhibe la síntesis de cortisol en las glándulas suprarrenales, por lo que medir el cortisol permite evaluar si la dosis administrada está siendo adecuada y segura. Este análisis forma parte del monitoreo obligatorio del tratamiento.
