Creatinin quinasa
Sangre
¿Qué es el creatinin quinasa?
La creatinina quinasa (CK) es una enzima presente principalmente en el músculo esquelético, el músculo cardíaco y, en menor medida, en el cerebro. Se libera al torrente sanguíneo cuando existe daño o inflamación en el tejido muscular, por lo que su medición es un indicador sensible de lesiones musculares. El análisis de CK sirve para detectar y monitorear lesiones del músculo esquelético, inflamación muscular (miositis), traumatismos o enfermedades neuromusculares.
¿Qué ayuda a evaluar el análisis?
Los niveles altos de CK suelen indicar daño muscular agudo o continuo y pueden observarse en golpes, ejercicio intenso, hipotiroidismo, intoxicaciones, deficiencias nutricionales, enfermedades autoinmunes y en trastornos como la rabdomiólisis.
Los niveles bajos no suelen tener relevancia clínica y, en general, no se consideran indicativos de enfermedad.
Tipo de muestras requeridas
Sangre
La muestra de sangre se recolecta en tubo tapa roja (sin anticoagulante).
Es el tubo ideal para obtener suero, que es la muestra recomendada para este análisis.
También puede recolectarse en tubo tapa verde (heparina de litio) y tubos tapa amarilla.
Colocar las muestras debidamente rotuladas con la información necesaria y colocarlas en un sobre protector, solicitar el retiro de la muestra sin costo adicional en todo el Ecuador.
Telf: +593 9959 43431
Envío de muestras a Labigen


Suero


¿Cuándo se recomienda realizarlo?
Este análisis se recomienda cuando la mascota presenta signos compatibles con alteraciones musculares, como debilidad, dolor al moverse, rigidez, cojera, dificultad para levantarse, temblores o episodios convulsivos.
También se solicita en animales que han sufrido traumatismos, cirugías recientes, exposición a toxinas o en casos donde se busca diferenciar entre enfermedad muscular y enfermedad neurológica. Además, es útil para monitorear la evolución en mascotas con diagnóstico de miositis o distrofias musculares.
Se recomienda un ayuno de 8 a 12 horas para evitar interferencias por lipemia y asegurar resultados más precisos. Para evitar interferencias por lipemia y evitar ejercicio intenso o estrés antes de la toma de muestra, ya que cualquier esfuerzo muscular puede elevar la CK de manera transitoria. El animal debe mantenerse tranquilo y evitar inyecciones intramusculares en las horas previas, ya que estas también pueden alterar los resultados.
