Dimetilarginina simétrica
¿Qué es la dimetilarginina simétrica?
¿Qué ayuda a evaluar el análisis?
Los niveles altos de SDMA indican una reducción en la función renal y pueden aparecer en fases muy tempranas de la enfermedad, así como en situaciones de deshidratación o disminución temporal del flujo sanguíneo renal.
Niveles bajos no tienen relevancia clínica, ya que no se asocian con patologías y no representan un riesgo para la salud del animal.
Tipo de muestras requeridas
Sangre
La muestra de sangre se recolecta en tubo tapa roja (sin anticoagulante).
Es el tubo ideal para obtener suero, que es la muestra recomendada para este análisis.
También puede recolectarse en tubo tapa verde (heparina de litio) y tubos tapa amarilla.
Colocar las muestras debidamente rotuladas con la información necesaria y colocarlas en un sobre protector, solicitar el retiro de la muestra sin costo adicional en todo el Ecuador.
Telf: +593 9959 43431
Envío de muestras a Labigen


Suero


¿Cuándo se recomienda medirlo?
Se recomienda cuando hay sospecha de enfermedad renal, presencia de proteinuria persistente, elevaciones leves de creatinina, deshidratación recurrente, cambios en la producción de orina o como parte de chequeos geriátricos.
Por su sensibilidad, este parámetro se utiliza para confirmar, monitorear o complementar otros estudios renales, especialmente en mascotas geriátricas o con tratamientos para enfermedades renales.
Un ayuno de 8 a 12 horas es recomendable para evitar interferencias de la lectura; se recomienda mantener al animal tranquilo para evitar hemólisis, y tras la toma, la muestra debe conservarse en refrigeración hasta su análisis.
Recomendaciones
La dimetilarginina simétrica (SDMA) es un biomarcador producido de manera constante por todas las células durante la degradación de proteínas, y se elimina casi exclusivamente por los riñones. Es un indicador temprano y sensible de la función renal, ya que aumenta en sangre cuando la tasa de filtración glomerular disminuye, incluso antes de que se eleven la creatinina o el BUN. Por ello, es útil para la detección precoz de enfermedad renal.
