Fósforo

Sangre

¿Qué es el fósforo?

El fósforo es un mineral esencial presente en sangre principalmente como fosfato inorgánico. Cumple funciones vitales en el organismo de perros y gatos, incluyendo la formación y mantenimiento de huesos y dientes, la producción de energía (ATP), el equilibrio ácido–base, y la función neuromuscular. El análisis de fósforo mide la concentración de fosfato en suero o plasma y para conocer el estado del metabolismo óseo, la función renal, el equilibrio entre calcio y fósforo y posibles alteraciones hormonales relacionadas con la vitamina D y la hormona paratiroidea.

¿Qué ayuda a evaluar el análisis?

Los niveles elevados de fósforo (hiperfosfatemia) se observan con mayor frecuencia en enfermedades renales, ya que la capacidad de excretar fosfato disminuye; pueden aparecer en casos de hipoparatiroidismo, intoxicación por vitamina D, cetoacidosis diabética, destrucción muscular severa o en animales que consumen dietas muy ricas en fósforo. Cuando el fósforo está demasiado alto, puede causar calcificación de tejidos, alteraciones óseas y empeoramiento del daño renal.

Los niveles bajos de fósforo (hipofosfatemia) pueden deberse a hiperparatiroidismo, deficiencia de vitamina D, desnutrición prolongada, problemas de absorción intestinal, alcalosis o tratamientos con insulina que favorecen el paso del fósforo al interior de las células. La hipofosfatemia puede causar debilidad, hemólisis, temblores y en casos severos incluso compromiso respiratorio.

Tipo de muestras requeridas

Sangre

La muestra de sangre se recolecta en tubo tapa roja (sin anticoagulante).

Es el tubo ideal para obtener suero, que es la muestra recomendada para este análisis.

También puede recolectarse en tubo tapa verde (heparina de litio) y tubos tapa amarilla.

Colocar las muestras debidamente rotuladas con la información necesaria y colocarlas en un sobre protector, solicitar el retiro de la muestra sin costo adicional en todo el Ecuador.
Telf: +593 9959 43431

Envío de muestras a Labigen

Suero
¿Cuándo se recomienda realizarlo?

El análisis de fósforo se recomienda cuando se sospecha de enfermedad renal, trastornos del metabolismo óseo, alteraciones del calcio, síntomas neuromusculares como debilidad o temblores, vómitos y diarrea prolongados, deshidratación o como parte de un perfil bioquímico general. También es útil en animales que reciben suplementos de calcio o vitamina D, dietas especializadas o ciertos medicamentos.

Se recomienda un ayuno de 8 a 12 horas y que la mascota se encuentre hidratada. Es recomendable reducir al mínimo el estrés para no alterar los valores metabólico e informar sobre cualquier medicación que reciba la mascota, especialmente insulina, corticoides o suplementos de calcio y vitamina D, ya que pueden modificar los resultados. En cachorros, es normal que los niveles sean más altos que en animales adultos.

Recomendaciones