Fructosamina

Sangre

¿Qué es la fructosamina?

La fructosamina es un compuesto formado por la unión de la glucosa a las proteínas circulantes, principalmente a la albúmina. Su medición en mascotas indica el promedio de glucosa en sangre durante las últimas dos a tres semanas, por lo que es especialmente útil para valorar el control glucémico en animales diabéticos. A diferencia de la glucosa sanguínea, que puede variar de forma rápida por estrés, ejercicio o alimentación, la fructosamina ofrece una visión más estable y a largo plazo del estado metabólico.

¿Qué ayuda a evaluar el análisis?

Los niveles altos de fructosamina suelen indicar hiperglucemia persistente, lo que es característico de la diabetes mellitus mal controlada.

Por otro lado, los niveles bajos se observan cuando hay hipoglucemia crónica o en condiciones que disminuyen las proteínas circulantes, como la pérdida de albúmina por enfermedad hepática o renal, hipoproteinemia o hiperactividad tiroidea (hipertiroidismo), especialmente frecuente en gatos.

Tipo de muestras requeridas

Sangre

La muestra de sangre se recolecta en tubo tapa roja (sin anticoagulante).

Es el tubo ideal para obtener suero, que es la muestra recomendada para este análisis.

También puede recolectarse en tubo tapa verde (heparina de litio) y tubos tapa amarilla.

Colocar las muestras debidamente rotuladas con la información necesaria y colocarlas en un sobre protector, solicitar el retiro de la muestra sin costo adicional en todo el Ecuador.
Telf: +593 9959 43431

Envío de muestras a Labigen

Suero
¿Cuándo se recomienda realizarlo?

Está recomendado principalmente para diagnosticar y monitorear diabetes mellitus, evaluar la eficacia del tratamiento con insulina, diferenciar entre hiperglucemia por estrés y verdadera diabetes (útil en gatos) y verificar cambios de control glucémico sin depender de mediciones puntuales de glucosa.

También es útil cuando la glucosa en sangre resulta difícil de interpretar por estrés o enfermedades.

Se recomienda un ayuno de 8 a 12 horas para evitar interferencias por lipemia y asegurar resultados más precisos. También es importante que el animal esté bien hidratado y tranquilo al momento de la toma de muestra. Si recibe medicamentos debe informarse al laboratorio para tenerlo en cuenta durante el análisis.

Recomendaciones