Lipasa sérica

¿Qué es la lipasa sérica?

¿Qué ayuda a evaluar el análisis?

Los niveles altos de lipasa son característicos de pancreatitis aguda o crónica, pero también pueden elevarse en enfermedades renales, tumores abdominales o uso de ciertos medicamentos como corticosteroides.

Los niveles bajos, en cambio, rara vez tienen significado clínico, ya que la disminución de lipasa no suele asociarse a enfermedades específicas.

Tipo de muestras requeridas

Sangre

La muestra de sangre se recolecta en tubo tapa roja (sin anticoagulante).

Es el tubo ideal para obtener suero, que es la muestra recomendada para este análisis.

También puede recolectarse en tubo tapa verde (heparina de litio) y tubos tapa amarilla.

Colocar las muestras debidamente rotuladas con la información necesaria y colocarlas en un sobre protector, solicitar el retiro de la muestra sin costo adicional en todo el Ecuador.
Telf: +593 9959 43431

Envío de muestras a Labigen

Suero
¿Cuándo se recomienda medirlo?

El examen se recomienda cuando una mascota presenta vómitos repetidos, dolor abdominal, diarrea, inapetencia, letargo, pérdida de peso o deshidratación, todos signos compatibles con pancreatitis o problemas digestivos. También es útil en animales con antecedentes de pancreatitis o cuando otras pruebas indican posible inflamación abdominal. En muchos casos, se interpreta junto con amilasa, lipasa pancreática específica para obtener un diagnóstico más certero.

Un ayuno de 8–12 horas ayuda a obtener un suero claro. Mantener al animal calmado y sin ejercicio previo es ideal para evitar fluctuaciones enzimáticas relacionadas con el estrés prevenir la hemólisis de la muestra, almacenar en refrigeración si la muestra no se procesará inmediantamente.

Recomendaciones

La lipasa sérica es una enzima producida principalmente por el páncreas, cuya función es descomponer las grasas en el sistema digestivo. La medición de lipasa se utiliza para conocer la salud pancreática, ya que los niveles de esta enzima aumentan cuando el páncreas está inflamado o dañado. Aunque varios tejidos pueden producir pequeñas cantidades de lipasa, el páncreas es su principal fuente, por lo que su análisis ayuda a detectar trastornos digestivos y metabólicos relacionados con este órgano.