Hemoglobina glicosilada

¿Qué es la hemoglobina glicosilada?

La hemoglobina glicosilada (HbA1c) es una forma de hemoglobina unida a moléculas de glucosa. Su medición permite conocer el promedio de glucosa en sangre durante los últimos dos a tres meses, ya que refleja cuánto tiempo ha estado expuesta la hemoglobina a niveles elevados de azúcar. Ayuda a evaluar el control glucémico a largo plazo a diferencia de la medición de glucosa.

Aunque se usa ampliamente en análisis humanos, en medicina veterinaria su interpretación es más limitada y se utiliza principalmente en perros, ya que en gatos es menos confiable debido a variaciones fisiológicas y al estrés que afecta la glucosa. Aun así, puede ser un complemento en el monitoreo de trastornos metabólicos.

¿Qué ayuda a evaluar el análisis?

Ayudan a evaluar si una mascota ha mantenido niveles elevados de glucosa durante semanas, como ocurre en la diabetes mellitus. Los niveles altos indican hiperglucemia persistente y, por lo tanto, un mal control de la diabetes.

Los niveles bajos generalmente pueden aparecer si hay anemia significativa o posible anorexia. 

Tipo de muestras requeridas

Sangre total

El tipo de muestra requerido es sangre total, recolectada en un tubo con EDTA (tapa lila) porque esta prueba necesita los glóbulos rojos intactos para poder medir cuánta hemoglobina está unida a glucosa.

El EDTA evita hemólisis excesiva y cambios en la forma o estructura de los eritrocitos, lo que asegura una medición precisa de la hemoglobina total y su fracción glicosilada.

Colocar las muestras debidamente rotuladas con la información necesaria y colocarlas en un sobre protector, solicitar el retiro de la muestra sin costo adicional en todo el Ecuador.
Telf: +593 9959 43431

Envío de muestras a Labigen

¿Cuándo se recomienda medirlo?

Este examen se recomienda en mascotas con diabetes confirmada para monitorear la eficacia del tratamiento, especialmente en perros; también puede solicitarse cuando existe sospecha de hiperglucemia crónica o cuando los valores de glucosa en sangre son muy variables y se requiere una visión más estable del control glucémico.

Cuando se presenta sintomatología como vómitos, letargo, pérdida de peso o decaimiento.

Un ayuno de 8–12 horas, aunque el ayuno no afecta directamente la HbA1c, se recomienda para facilitar la toma de otras pruebas relacionadas. El animal debe estar tranquilo para evitar estrés innecesario y la muestra debe mantenerse refrigerada si no se analiza de inmediato. Mezclar bien la muestra de sangre con el anticoagulante para evitar la formación de coágulos que puedan complicar el análisis.

Recomendaciones